La primera generación del Suzuki Vitase (1988) tenía unas dimensiones contenidas: 3,56 metros de longitud y menos de 1.000 Kg de peso. Suficientes para ser movidos por un pequeño motor 1.600 de 80 CV. Esto dejaba a René Arnoux en cuarta situación detrás de Regazzoni, con sus respectivos jefes de fila abriendo camino. Tras ellos, los 2 pilotos de Ferrari estaban a la espera de lo que pudiera pasar, con Jody Scheckter por delante de Gilles Villeneuve, que cerraba la zona de puntos. Jones tenía claro que para ganar había que forzar a los Renault y su táctica tuvo éxito. Jabouille debió parar pronto porque sus neumáticos Michelin se estaban degradando tras diecisiete vueltas. Mas su parada acabaría siendo su perdición. El nuevo frontal, con rejilla de radiador más extensa, cuenta con un aspecto más deportivo. La parrilla se destaca con los faros fullled con Sistema de Iluminación Adaptativo (AFS), con la característica imagen cristalina. Crean haces de luz configurados individualmente para carreteras rurales, autopistas, tráfico urbano y lluvia. Utilizando la cámara frontal, Light Assist reconoce los automóviles que se aproximan o las calles urbanas alumbradas y, si es preciso, activa o bien desactiva de manera automática la luz de carretera. Una unidad de iluminación de los intermitentes y luces diurnas recorre el borde inferior de los faros.
Mecánica de alta competición
En la consola, que ahora es más ancha, destaca la nueva pantalla táctil multifunción de 8 pulgadas. La generosa pantalla táctil integra diferentes funciones para facilitar su empleo y evitar distracciones. El nuevo SUBARU XV ofrece conectividad con el dispositivo móvil gracias a la APP Starlink, compatible con Apple Car Play® y Android Auto®, disponible a partir del acabado Sport Plus. El sistema multimedia se puede manejar manualmente, por medio de los mandos ubicados en el volante multifunción o bien a través del sistema de reconocimiento de voz que no funciona todo lo bien que debería. El modelo implicado parece ser este inocente Volksgwagen Gol (sin f), mas en otro color. Ni en ausencia de atmosfera y con óxido nitroso a barriles sería imaginable lograr una velocidad propia de aeroplano de pasajeros con este turismo. Si el conductor en cuestión sobrepasa el límite establecido, el panel lumínico con el que cuenta este radar educativo refleja en colorado la velocidad a la que circula y, en algunos casos, emite también una advertencia como reduzca la velocidad. También, el número se mostrará en verde si el automovilista se ajusta a la velocidad marcada para dicha vía.
El nuevo dispositivo que Volvo incorporará en opción en el XC60 es un detector de ángulo muerto dotado ahora de asistente de dirección: si nos vamos a mudar a un carril por el que llega otro vehículo más rápido y no hacemos caso de las alertas una luz en el espéculo que primero se enciende y después parpadea, la dirección actúa automáticamente para devolvernos al carril. Muchos modelos de Audi llevan cámaras y sensores para ver lo que ocurre a su alrededor. El próximo paso será observar aun lo que se escapa a su campo visual, o sea, lo que no se ve directamente. Y además, aprender a tomar resoluciones. Para ello los automóviles habrán de estar conectados entre sí para poder cambiar información. Semeja ciencia ficción, mas esta tecnología estará disponible en la marca alemana antes que concluya este año. Otra de las novedades del Aston Martin Vanquish Volante es que para la firma británica supone su primer modelo cabrio con carrocería fabricada en fibra de carbono, para un menor peso total. Merced a ello, el peso se queda en 1.844 kilogramos: no es un peso pluma, pero tampoco supone un aumento muy exagerado respecto a la versión coupé, lo cual es algo bastante positivo.
¿Dónde veo la data de fabricación de los neumáticos?
La calidad de los materiales del interior ha mejorado y transmite la sensación de ser un turismo más lujoso de lo normal entre sus alternativas. Según Hyundai, los cambios en el habitáculo hacen que se gane un tanto de amplitud, algo que no hemos podido revisar. En todo caso, las diferencias no han de ser grandes y el modelo anterior ya era particularmente extenso, especialmente en la segunda fila de asientos, como se puede querer en esta tabla de mediciones. Por servirnos de un ejemplo, al llegar a un semáforo en rojo, no pongas punto fallecido y dejes ir el coche poco a poco hasta donde debes detenerte. En vez de eso es mejor dejar una marcha engranada, dejar que sea la inercia la que nos lleve hasta el punto donde queremos detenernos, y parar el coche lo antes posible, de forma que el sistema detenga el motor. Desde Italia nos llega una interesante propuesta destinada a dar un toque alegre y original a los puntos de recarga para automóviles eléctricos. Se trata de una estructura con forma de hoja, dotada de paneles solares y que pretende dar un toque de estilo a esta industria. En este apartado el nuevo Audi A8 brilla en extremo, ya que es el primer modelo que llegará al mercado con sistemas de asistencia a la conducción de nivel 3, es decir, un sistema que en ciertas circunstancias dejará que el conductor no solo pueda soltar los mandos, sino que además de esto, también podrá dejar de controlar el funcionamiento del sistema y la propia circulación, cediendo verdaderamente el control al cerebro del vehículo.
El Subaru xv 1,6 estrena el acabado tope de gama executive plus
Estaba a la puerta del box 37, mirando de qué manera revisaban un Fórmula 3 biplaza, cuando oí mi nombre. Era mi turno para subir al más pequeño de los deportivos que Drivex había traído para la ocasión. Antes de subirme debí ponerme el casco y los guantes, lo cual recordaba que esto iba en serio. Mas hay un pequeño detalle, el Ypsilon se vende bien, realmente bien. Durante los primeros 8 meses de este año, se comercializaron en Europa 41.661 unidades del mas pequeño del Lancia Ypsilon, lo que además de esto marca un desarrollo en comparación con año anterior, cuando se comercializaron 37.757 en todo el periodo. Skoda emplea la denominación Snowman en este auténtico pisanieves, con el que se anuncia a bombo y platillo la entrada en un nuevo segmento del mercado. Diseño moderno y propio, soluciones simply clever, sistema de propulsión híbrido con 400 CV de potencia, lo último en ayudas a la conducción Con sus 9,13 metros de largo y 2,5 metros de ancho, el Skoda Snowman sería capaz de desarrollar una velocidad máxima de 20 km/h, y superar pendientes con gradientes del 100 por ciento , con un consumo aproximado de 14 litros a la hora.
Tanto el cuadro de mandos como la pantalla vertical del salpicadero tipo tablet son viejos conocidos del Talisman, pero al volante estaremos sentados 15 centímetros más altos. Detrás llama la atención el generoso espacio libre para las piernas y su notable cota de altura y anchura a nivel de hombros. Renault apunta que han apostado por el confort para justificar que la banqueta sea fija y que no se incorpore una tercera fila de asientos que sí está disponible en el citado XTrail. El maletero, por su , cubica 579 litros, extensibles hasta los 1.795 si se abaten los respaldos traseros. Y ahora se contempla un portón trasero eléctrico que agrega una práctica función manos libres. Es suficiente con desplazar el pie bajo el paragolpes y se abre o cierra de forma automática.
Volkswagen desea liderar el mercado en rentabilidad y número de vehículos en 2018, excediendo a Toyota, y para eso necesitan tener turismos de esta clase. Aseveran que trabajan en turismos eléctricos para todos, y empezarán por el Golf y un urbano pequeño en 2013. Ambos han sido anticipados con el Golf bluey tambiénmotion:https://www.motorpasion/tag/volkswagengolfbluey tambiénmotion y el Up:https://www.motorpasion/tag/volkswagenupconcept. En Nissan no obstante no han querido limitarse rigurosamente a las reformas estéticas, y anuncian haber conseguido una rebaja de 3 kilogramos por rueda, gracias al empleo de llantas de aleación liegera de origen Rays.